logotipo La Frutería de Luis Fruta a Domicilio en Madrid Onlinefruta-a-domicilio-madrid-lg-stickylogotipo La Frutería de Luis Fruta a Domicilio en Madrid Onlinelogotipo La Frutería de Luis Fruta a Domicilio en Madrid Online
  • Inicio
  • Tienda
    • Frutas y Verduras
      • Fruta
      • Verdura
      • Tomates
    • Despensa
      • Conservas
      • Encurtidos
      • Especias
      • Embutidos
      • Frutos secos
      • Legumbres
      • Miel Artesana
    • Dulces
      • Chocolate
      • Productos navideños
      • Repostería y derivados de harina
  • Cestas de Frutas en Madrid
  • La Frutería de Luis
  • Blog
  • Contacto
0

0,00€

Acceso / Registro
✕
            No results See all results

            • Inicio
            • Repostería y derivados de harina
            • Horchata Premium
            Almendra frita marcona gourmet
            Almendra frita Marcona
            septiembre 14, 2021
            Gazpacho tradicional ecológico
            septiembre 15, 2021
            Horchata

            Horchata Premium

            2,90€ 1 Unidad

            Cuenta una leyenda que una joven dio a probar una bebida blanca y dulce al Rey de Aragón Jaime I, quien muy complacido por su sabor, preguntó: «¿Qué es aixo?» (¿Qué es esto?), y la joven respondió: «Es leche de chufa», a lo que el rey le replicó diciendo, «¡Aixo no es llet, aixo es or xata!» (¡esto no es leche, esto es oro, guapa!), de donde algunos atribuyen el nombre a esta bebida.

            Leyenda o realidad, la horchata es una bebida cuya esencia es la chufa, tubérculo típico de la huerta valenciana. Y no sólo Jaime I el Conquistador quedó fascinado con este pequeño alimento. La horchata de Chufa de Valencia, que tradicionalmente se considera una bebida refrescante, es algo más que eso, un producto refrescante e imprescindible en la dieta mediterránea por sus innumerables beneficios para la salud.

            Origen: España (Valencia)

            • Descripción

            Considerada desde la antigüedad como fuente de nutrientes y vitaminas, diversos estudios médicos avalan múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. En este sentido, las investigaciones han concluido que la horchata posee propiedades digestivas muy saludables por su alto contenido en almidón y aminoácidos.

            Por otro lado, prestigiosos especialistas de la Universidad de Valencia afirman que es rica en minerales; entre ellos, el fósforo, el magnesio, potasio, calcio y el hierro, además de grasas insaturadas y proteínas. En cambio es un alimento bajo en sodio, por lo que es apta para los pacientes con hipertensión.

            Se trata de una bebida energética y nutritiva, de origen completamente vegetal y con propiedades cardiovascularessimilares al aceite de oliva, contribuyendo a disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su alto indice de ácido oleico.

            Todas estas características hacen de la Horchata de Chufa de Valencia un alimento completo por su aportación de macro y micronutrientes para el organismo.

            VENTAJAS GLOBALES SOBRE LOS REFRESCOS NO ALCOHÓLICOS:

            1. carece de cafeína u otro estimulante, lo que faculta su consumo en niños, embarazadas y ancianos
            2. en su composición no entra el ácido fosfórico, con lo que no «roba» calcio de los huesos ni altera la dentición
            3. si no se le añade azúcar tiene menor densidad calórica que los refrescos edulcorados de empleo habitual, y además sus calorías no son «vacías», ya que se acompaña de otros nutrientes de los que éstos carecen
            4. tiene además propiedades digestivas derivadas de su contenido en aminoácidos y almidón, que además de ser astringente funciona como fibra soluble a nivel colónico porque un porcentaje cercano al 20% no se absorbe en intestino delgado, y también en enzimas como amilasa y lipasa, que apoyan la normal digestión gastrointestinal, por lo que puede emplearse como prebiótico, es decir, sustancia que favorece la acción de los probióticos o bacterias acidófilas intestinales beneficiosas, por ejemplo en la prevención y tratamiento de aquellas diarreas debidas a infección viral (como las estivales), en la diarrea del «viajero» y en las diarreas postantibioterapia.

             

            PROPIEDADES NUTRICIONALES.

            • En conjunto la horchata de chufa es una bebida energética, pero cuyo contenido en hidratos de carbono es a base no de glucosa, sino de azúcares más complejos (sacarosa y almidón).
            • No tiene lactosa ni fructosa y si no se le adiciona sacarosa extra, la horchata de chufa puede ser perfectamente consumida por el paciente diabético obeso, al que su contenido en arginina ayudará debido a sus propiedades insulinógenas.
            • Su composición porcentual en ácidos grasos, muy similar al de aceite de oliva, y bastante parecido al de frutos secos como la avellana, le proporciona un valor añadido indudable: es útil en la prevención de la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y arteriosclerosis.
            • Contiene asimismo ciertos enzimas como amilasa, lipasa, catalasa, etc, que podrían explicar sus reputadas propiedades eupépticas.
            • Tiene un cierto aporte en hierro, superior a la leche de vaca, aunque inferior a la leche de soja, de la que se diferencia en su palatabilidad muy superior.
            • Por todo esto, la horchata de chufa debe ser considerada con toda justicia como uno de los componentes tradicionales de la «dieta mediterránea», ya que junto con las verduras en ensalada, las legumbres variadas en los distintos arroces, el pescado, las carnes blancas, el uso del aceite de oliva y los cereales, es la bebida refrescante por excelencia, y por sus propiedades nutricionales cumple con creces con las características que como grupo tienen el resto de los alimentos considerados como constitutivos de la dieta mediterránea, y tiene las condiciones antiarterioscleróticas que todos ellos tienen, y reductoras del riesgo de ciertos cánceres. Además es natural y sus propiedades organolépticas, textura, color, sabor, etc, le proporcionan una aceptabilidad máxima. Su uso debería aconsejarse y fomentarse mucho más de lo que habitualmente se hace y adicionalmente recuperaríamos un aspecto nutricional tradicional beneficioso, mucho más que las bebidas artificiales carbonatadas y edulcoradas ó con añadido de xantinas estimulantes.

             

            Se puede afirmar que:

            1. Es ideal para niños y deportistas porque proporciona energía fácilmente asimilable ( sus hidratos de carbono derivan sobre todo del almidón y la sacarosa )
            2. Su poder energético es, así mismo, de utilidad en ancianos y sujetos con estados de malnutrición.
            3. No conviene olvidar su capacidad antioxidante por su contenido en vitaminas E y C, lo cual unido a su composición en grasas, fundamentalmente monoinsaturadas, la hace útil en el consejo alimentario de los pacientes con riesgo de padecer cualquier tipo de enfermedad cardiovascular
            4. La pueden tomar los pacientes hipertensos dado el casi nulo contenido en sodio de la bebida y la ausencia de componentes estimulantes (cafeina, tiramina). Es más, por su contenido en arginina puede tener efectos vasodilatadores.
            5. También pueden consumirla enfermos con hepatopatía crónica, insuficiencia renal leve o moderada (los graves pueden estar sujetos a restricción de líquidos severa), en pacientes con síndrome nefrótico y embarazadas; todo ello por su bajo contenido en sodio, que la asemeja proporcionalmente al tomate, pimiento, pepino y zanahoria.
            6. Si no hay adición de sacarosa extra la horchata de chufa tiene menor contenido calórico y de azúcares simples que muchos zumos de fruta comerciales, por lo que si no hay un consumo abusivo no habría necesidad de precauciones especiales en diabéticos compensados, ni en pacientes con sobrepeso.
            7. Como no contiene gluten, no hay necesidad de privar de su consumo a los enfermos celiacos.
            8. Por otra parte, a pesar de que la horchata de chufas se consume ampliamente en nuestro pais, sobre todo en el Verano, sólo se han descrito en las revistas médicas especializadas dos casos de alergia. Debe señalarse que al parecer la alergia a chufa es muchisimo menos común que la alergia a soja, que se describe con mucha mayor frecuencia.

             

            PROPIEDADES SALUDABLES DIGESTIVAS

            1. Como eupéptica y facilitadora de la digestión, por su contenido enzimático. Evita asimismo el meteorismo (distensión por gas) y la flatulencia (exceso de ventosidades).
            2. Como proporcionadora de energía fácilmente asimilable en colectivos como niños y ancianos, por su contenido en HC, pero sin lactosa ni fructosa, azúcares para los que son intolerantes entre un tercio y la mitad de nuestra población.
            3. Por su contenido en almidón posee propiedades antidiarreicas, obviamente en las debidas a infecciones virales y en las estivales, en las que no se requiere tratamiento farmacológico.
            4. por su contenido en arginina (aminoácido semiesencial, dador de óxido nítrico) exhibe un efecto específico sobre la inmunocompetencia. La suplementación de arginina incrementa la celularidad linfocitaria, lo que tiene importancia en los insuficientes renales, que tienen alterada la liberación endógena de este aminoácido. Además facilita la cicatrización de las heridas y reduce el gasto energético en los estados hipercatabólicos. Por ello la arginina es un componente esencial de las mezclas orales usadas en la nutrición enteral en clínica humana, y precisamente la horchata de chufa es una buena fuente de ella.
            5. Es una fuente modesta de hierro, pero no despreciable. Puede ser un suplemento en niños y embarazadas.
            6. Es una fuente importante de fósforo, magnesio y cinc.
            7. En general se considera que el aporte mineral de la chufa es similar al de los frutos secos oleaginosos, por lo que tiene propiedades hipolipemiantes tanto sobre el colesterol como sobre los triglicéridos, ya que su principal componente es el ácido oleico, monoinsaturado. Es el complemento ideal de los regímenes hipolipemiantes.

             

            La horchata de chufa puede incluirse entre los alimentos completos, puesto que aporta cantidades adecuadas de macro y micronutrientes: aporta nutrientes plásticos ( en forma de aminoácidos esenciales) ; energéticos ( hidratos de carbono y grasas ) y reguladores ( vitaminas y minerales ).

            Fuente: www.chufadevalancia.org

            Fruta a Domicilio

            Fruta a domicilio Madrid
            Frutas, verduras y legumbres a domicilio en Madrid
            Calle Comercio 3 (esquina calle Tellez)
            28007
            Madrid

            Datos de contacto
            info@frutaselecta.com
            699 49 13 93
            • Política de privacidad
            • Condiciones de venta y contratación
            • Aviso Legal y condiciones de uso
            • Política de cookies

            Productos: Frutas a domicilio

            • Cestas de Fruta en Madrid

            Varios: Fruta a Domilio Madrid

            • motivos para comprar fruta a domicilio La Frutería de Luis Fruta a domicilio online Madrid
              10 motivos para comprar fruta a domicilio si vives en Madrid
              abril 15, 2025
            • Frutas de temporada en septiembre Frutería online en Madrid
              Cinco frutas de temporada en septiembre
              septiembre 13, 2024
            • Frutas de temporada en junio Fruta a domicilio en Madrid
              Frutas de temporada en junio: descubre las mejores opciones
              junio 13, 2024
            © 2022 La Frutería de Luis | Diseño y desarrollo: Mood359 – Agencia de marketing digital Granada
            Acceso / Registro
            0

            0,00€

                      No results See all results
                      ✕

                      Acceder


                      ¿Olvidaste la contraseña?

                      ¿Crear una cuenta?

                      Gestionar consentimiento
                      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
                      Funcional Siempre activo
                      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                      Preferencias
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                      Estadísticas
                      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                      Marketing
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
                      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
                      Ver preferencias
                      {title} {title} {title}
                      ¿Necesitas ayuda?
                      1
                      WhatsApp
                      Hola 👋
                      ¿En qué podemos ayudarte?
                      ¡Escríbenos!