Pate de morcilla
noviembre 14, 2017
Melocotón mitades galón
marzo 19, 2018Habas
3,25€ Medio kilo
Habas frescas: tiernas, nutritivas y versátiles
Las habas frescas son una excelente opción para quienes buscan un alimento sano, rico en fibra y con un sabor inconfundible. Perfectas para cocinar con o sin vaina, las habas tiernas se pueden preparar en guisos, salteados o revueltos, aportando textura y un toque delicioso a cualquier plato. En nuestra frutería encontrarás habas frescas de calidad, listas para disfrutar en tus recetas favoritas. ¡Aprovecha su temporada y llévate las mejores!
Origen: España (Murcia)
Categoria:Extra
Las habas: características, consumo, conservación y beneficios para la salud
Las habas (Vicia faba) son una legumbre muy apreciada en la gastronomía por su sabor y versatilidad. Se presentan en vainas verdes que contienen en su interior semillas ovaladas de color verde pálido o blanquecino. Su tamaño varía según la variedad, pero pueden medir entre 15 y 30 cm de largo. Se pueden consumir frescas o secas, dependiendo de la cosecha y la preparación.
Cómo se consumen
Las habas pueden disfrutarse de diversas maneras:
•Frescas: Se pueden comer crudas cuando están muy tiernas, en ensaladas o salteadas con ajo y jamón.
•Guisadas: Son protagonistas en guisos tradicionales, combinadas con cebolla, chorizo, panceta o hierbabuena.
•Secas: Se utilizan en sopas y potajes, aunque requieren un remojo previo antes de la cocción.
•En puré o hummus: En algunas cocinas se procesan para hacer cremas o patés.
Cómo conservarlas
•Frescas: Guardarlas en la nevera dentro de una bolsa perforada o en un recipiente hermético para que duren hasta una semana.
•Congeladas: Para prolongar su conservación, se pueden blanquear (hervir unos minutos y enfriar en agua con hielo) antes de congelarlas.
•Secas: Almacenarlas en un lugar seco y oscuro, dentro de un recipiente hermético, para evitar la humedad y la aparición de insectos.
Origen de las habas
Las habas son originarias del Medio Oriente y han sido cultivadas desde la antigüedad en la cuenca del Mediterráneo. Actualmente, se producen en numerosos países, incluyendo España, donde forman parte de muchas recetas tradicionales.
Beneficios para la salud
Además de su sabor y versatilidad, las habas aportan numerosos beneficios para la salud:
•Ricas en proteínas y energía: Son una excelente fuente de proteínas vegetales, ideales para una dieta equilibrada.
•Favorecen la salud del corazón: Su alto contenido en fibra ayuda a reducir el colesterol y mejorar la circulación. Además, el potasio que contienen contribuye a regular la presión arterial.
•Fortalecen músculos y huesos: Son ricas en hierro, magnesio, fósforo y calcio, esenciales para la salud ósea y muscular.
•Mejoran la digestión: Gracias a su fibra, favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
•Benefician el sistema nervioso: Contienen L-dopa, un precursor de la dopamina, que puede ayudar en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.
•Aportan energía y reducen la fatiga: Su contenido en hierro combate el cansancio y ayuda a prevenir la anemia.
•Ideales para el control de peso: Son bajas en calorías, ricas en fibra y muy saciantes, lo que las hace perfectas para dietas de control de peso.
Las habas son una opción saludable y deliciosa para incluir en la alimentación diaria. Ya sea en platos tradicionales o en recetas innovadoras, son una excelente elección para disfrutar de su sabor y de todos sus beneficios.
Receta
Revuelto de habas frescas con vaina y cebolla (para 2 personas)
Si buscas una receta saludable y sabrosa con habas frescas, este revuelto con habas y cebolla es una opción perfecta. Lo mejor es que utilizamos las vainas de las habas, evitando desperdiciar una parte deliciosa y nutritiva.
🟢 Ingredientes:
• 400 g de habas frescas con vaina
•1 cebolla grande
•3 huevos
•2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
•Sal y pimienta al gusto
🟢 Preparación:
1.Limpieza de las vainas: Lava bien las vainas de las habas, retira los extremos y corta en trozos pequeños. Si la piel es gruesa, puedes escaldarlas 2-3 minutos en agua hirviendo con sal y luego enfriarlas en agua con hielo para que queden más tiernas.
2.Cocción de las habas: Si las habas son grandes, puedes pelarlas tras cocerlas unos minutos. Si son tiernas, úsalas directamente.
3.Sofrito: En una sartén, calienta el aceite de oliva virgen extra y sofríe la cebolla cortada en juliana hasta que quede transparente.
4.Incorporación de las habas: Añade las habas frescas con vaina y cocina a fuego medio durante unos 7-10 minutos hasta que estén tiernas.
5.Revuelto: Bate los huevos con una pizca de sal y pimienta, agrégalos a la sartén y remueve suavemente hasta que cuajen a tu gusto.
6.Servir caliente acompañado de una rebanada de pan rústico.
Este revuelto con habas frescas y cebolla es una receta fácil, nutritiva y perfecta para aprovechar al máximo este ingrediente de temporada.
📍 Encuentra en nuestra frutería habas frescas de calidad para disfrutar de esta receta en casa. ¡Te esperamos!
Nutriente |
Cantidad por 100 g |
Energía | 88 kcal |
Agua | 72,0 g |
Proteínas | 7,6 g |
Grasas | 0,4 g |
Hidratos de carbono | 16,3 g |
Fibra dietética | 5,4 g |
Azúcares | 1,8 g |
Potasio | 332 mg |
Fósforo | 125 mg |
Magnesio | 33 mg |
Calcio | 25 mg |
Hierro | 1,55 mg |
Vitamina C | 19,8 mg |
Vitamina A | 3 µg |
Vitamina E | 0,6 mg |
Ácido fólico (B9) | 106 µg |
También te recomendamos…
-
Producto de Temporada