
Pimientos del piquillo confitados
mayo 26, 2014Higo secos
4,50€ Bolsa 500grs
Higo Seco: El Oro Dulce de la Naturaleza
Higos secos, variedad cuello de dama. Esta variedad es de las mas apreciadas por su sabor dulce.
Origen: España (Ávila)
Ingredientes: 98% Higo Seco, 2% HARINA DE ARROZ
9,00€/Kilo
El higo se puede desecar para convertirse en “higo seco” o “higo paso”. El fruto que no se consume en la temporada se seca al sol en secaderos similares a los de la uva pasa, pudiéndose conservar más tiempo para utilizarlo en la elaboración de diversos postres, incluso helados.
El higo seco se forma aplastando con la mano el higo fresco y colocado sobre cañizos poniéndolo al sol durante días dándole la vuelta un par de veces para evaporar la mayor parte de su agua. En este proceso debe haber temperaturas superiores a 30 °C en los momentos más soleados y no haber días nublados. El higo seco tiene respecto al higo fresco mucho más calcio e hidratos de carbono y por lo tanto más calorías y mucha menos agua. Se puede encontrar todo el año ya que al contener un alto grado de azúcares que actúan de conservante natural y al estar desecado se mantiene en perfecto estado durante largo tiempo.
Receta Fácil de Higos Secos con Yogur y Miel: Un Postre Rápido y Saludable
¿Tienes higos secos en casa y no sabes cómo usarlos? Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa que se prepara en 5 minutos. Perfecta para un desayuno energético o un postre ligero, ¡y con todo el sabor natural de los higos secos!
Ingredientes (para 2 porciones)
•Higos secos: 6 unidades
•Yogur natural o griego: 2 tazas
•Miel: 2 cucharadas
•Nueces picadas: 2 cucharadas
•Canela en polvo: al gusto (opcional)
Preparación
1.Cortar los higos secos
Corta los higos secos en trozos pequeños o a la mitad para que se integren mejor.
2.Montar el postre
•En un vaso o bol, coloca una capa de yogur.
•Añade trozos de higos secos y un poco de miel.
•Repite el proceso para crear capas hasta llenar el recipiente.
3.Decoración final
Espolvorea nueces picadas y, si lo deseas, un toque de canela en polvo.
¡Listo para disfrutar!
Este postre no solo es delicioso, sino que también es una fuente de energía rápida gracias a los higos secos. Puedes disfrutarlo frío o a temperatura ambiente.
Beneficios de los higos secos en esta receta
•Aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales.
•Son perfectos para mantenerte saciado entre comidas.
•Combinan perfectamente con yogur y miel para una explosión de sabor natural.
Nutriente |
Cantidad por 100 g |
Energía | 249 kcal |
Agua | 30,05 g |
Proteínas | 3,3 g |
Grasas | 0,93 g |
Hidratos de carbono | 63,87 g |
Fibra dietética | 9,8 g |
Azúcares | 47,92 g |
Potasio | 680 mg |
Fósforo | 68 mg |
Magnesio | 68 mg |
Calcio | 162 mg |
Hierro | 2,03 mg |
Vitamina C | 1,2 mg |
Vitamina A | 7 µg |
Vitamina E | 0,35 mg |
Ácido fólico (B9) | 9 µg |